
Acompañamiento
Fórmula que posibilita el crecimiento personal y espiritual, y que pretende propiciar una respuesta creyente. Hay una serie de rasgos claros que lo definen: el proceso de guiar y cuidar, descubrir la presencia y acción de Dios en la vida de la persona, posibilitar que la persona pueda leer su propia vida y descubrir el proyecto singular que Dios “sueña” para cada persona.

Movimiento Spínola
Espacio que permite el crecimiento en la fe de nuestros alumnos. El grupo está llamado a ser una experiencia de comunidad y una forma de participación en la vida eclesial de una forma muy determinada. Por eso en nuestros centros se oferta la posibilidad de la profundización en la fe.

Catequesis
Es la educación en la fe de forma progresiva, descubriendo el valor para la vida. Es el aprendizaje de toda la vida cristiana y se centra en lo esencial del mensaje. Se adapta al momento vital de la vida de las personas respondiendo a lo que necesitan en ese momento; requiere de tiempo, porque no se trata de “saber”, sino de descubrir a Jesús en la propia vida.

Celebrar la fe
Esta realidad ayuda a descubrir el valor de detenerse para generar un tiempo distinto al de la rutina diaria. Es un espacio dedicado a celebrar la fe y por tanto disponer de un tiempo y un espacio para encontrarse con Dios y con la vida que él ofrece. Seguir a Jesús consiste en experimentar su presencia y entrar en relación con su persona.

Oración
Es un encuentro interpersonal, diálogo de secreta amistad con quien sabemos nos ama. La oración es un misterio de relación y de intimidad. La oración es el desahogo del alma con el amigo que no se muda.

Competencia espiritual
En la vida práctica nos permite tomar distancia, respecto a nuestro cuerpo, nuestras acciones, nuestras convicciones y principios, nos permite sentirnos parte integrante de un todo. Entendemos por competencia espiritual la capacidad de construir la propia identidad personal y descubrir el sentido de la vida.

Compromiso social
Es una parte esencial de la vocación cristiana. La defensa de los derechos humanos, la lucha por la justicia son consideradas parte integrante de la evangelización. Es un entrenamiento en las mismas actitudes evangélicas que Jesús divulgó para la creación del Reino.

Enseñanza religiosa escolar
Da pie a la problemática del sentido último y profundo de la vida: problemática que no se puede tratar desde otras ciencias. Su objeto integrar en la formación de los alumnos la dimensión religiosa, capacitándolos para vivir y dar razón de su fe.

Acompañamiento
Fórmula que posibilita el crecimiento personal y espiritual, y que pretende propiciar una respuesta creyente. Hay una serie de rasgos claros que lo definen: el proceso de guiar y cuidar, descubrir la presencia y acción de Dios en la vida de la persona, posibilitar que la persona pueda leer su propia vida y descubrir el proyecto singular que Dios “sueña” para cada persona.

Movimiento Spínola
Espacio que permite el crecimiento en la fe de nuestros alumnos. El grupo está llamado a ser una experiencia de comunidad y una forma de participación en la vida eclesial de una forma muy determinada. Por eso en nuestros centros se oferta la posibilidad de la profundización en la fe.

Catequesis
Es la educación en la fe de forma progresiva, descubriendo el valor para la vida. Es el aprendizaje de toda la vida cristiana y se centra en lo esencial del mensaje. Se adapta al momento vital de la vida de las personas respondiendo a lo que necesitan en ese momento; requiere de tiempo, porque no se trata de “saber”, sino de descubrir a Jesús en la propia vida.

Celebrar la fe
Esta realidad ayuda a descubrir el valor de detenerse para generar un tiempo distinto al de la rutina diaria. Es un espacio dedicado a celebrar la fe y por tanto disponer de un tiempo y un espacio para encontrarse con Dios y con la vida que él ofrece. Seguir a Jesús consiste en experimentar su presencia y entrar en relación con su persona.

Oración
Es un encuentro interpersonal, diálogo de secreta amistad con quien sabemos nos ama. La oración es un misterio de relación y de intimidad. La oración es el desahogo del alma con el amigo que no se muda.

Competencia Espiritual
En la vida práctica nos permite tomar distancia, respecto a nuestro cuerpo, nuestras acciones, nuestras convicciones y principios, nos permite sentirnos parte integrante de un todo. Entendemos por competencia espiritual la capacidad de construir la propia identidad personal y descubrir el sentido de la vida.

Compromiso social
Es una parte esencial de la vocación cristiana. La defensa de los derechos humanos, la lucha por la justicia son consideradas parte integrante de la evangelización. Es un entrenamiento en las mismas actitudes evangélicas que Jesús divulgó para la creación del Reino.

Enseñanza religiosa escolar
Da pie a la problemática del sentido último y profundo de la vida: problemática que no se puede tratar desde otras ciencias. Su objeto integrar en la formación de los alumnos la dimensión religiosa, capacitándolos para vivir y dar razón de su fe.
GRUPOS SPÍNOLA
Es un espacio en el que nuestros alumnos pueden hacer un proceso de crecimiento de fe. El objetivo es ayudar a vivir una experiencia de encuentro personal con el amor de Dios. Pretende potenciar y animar las siguientes dimensiones: Crecimiento personal e interioridad, experiencia de fe, identidad carismática y pertenencia, experiencia de familia y comunidad, servicio y compromiso social. Se realizan reuniones periódicas de grupo (fuera del horario escolar), donde se fomentan momentos fuertes de grupo.
Grupos 2022-2023
- Catequesis de Comunión miércoles
- 5º y 6º E. Primaria viernes de forma quincenal de 13:30 a 15:00 h.
- 1º y 2º ESO viernes de 15:00 a 16:00 h.
- 3º y 4º ESO viernes de 15:30 a 16:30 h.
- Monitores 4º ESO viernes de 13:30 a 15:00 h. y un día al mes (fecha pendiente de confirmar*)
- 1º y 2º Bachillerato (catequesis de Confirmación) todos los viernes de 16:00 a 17:00 h.
- Monitores Bachillerato viernes de 15:00 a 16:00 h.
- Adultos un viernes al mes a las 16:00 h. (fechas pendiente de confirmar*)
Si quieres conocer las oraciones de la mañana puedes visitar nuestro blog.
ENCUENTROS INTER-CENTRO
El Equipo de Pastoral del Movimiento Spínola organiza cada curso escolar, junto a los animadores, una propuesta de encuentros intercentro. En ellos, se quiere ofrecer la oportunidad de crear lazos entre los distintos participantes.
- ENCUENTROS INTERCENTRO
- Encuentro grupos Spínola 1º y 2º ESO: 8 y 9 de marzo de 2024.
- Encuentro grupos Spínola 3º y 4º ESO: del 9 al 11 de febrero de 2024.
- Encuentro Spínola Bachillerato: del 12 al 14 de enero de 2024.
- PROPUESTAS PARA JÓVENES
- Encuentro de Jóvenes Spínola: del 20 al 22 de octubre de 2023.
- Encuentro de Animadores y Escuela de Monitores: del 10 al 12 de noviembre de 2023.
- Retiro Pre-Pascua: del 15 al 17 de marzo de 2024.
- PROPUESTAS DE ENCUENTRO Y RETIRO PARA TODOS
- Ejercicios Espirituales: del 1 al 3 de diciembre de 2023.
- Encuentro Carismático (online): 21 de enero de 2024.
- Pascua: del 28 al 31 de marzo de 2024.